El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Muchas Gracias Alberto por enseñarnos como trabajas la foto con Photoshop,no todo eñ
mundo muestra esto.Gracias por todo lo que estás aportando sigue así 🙏
Muchas gracias a ti. Espero que te haya resultado útil el vídeo 🙂
EXCELENTE TUTORIAL. TU TRABAJO Y FOTOGRAFÍAS ESTÁN LLENAS DE MAGIA Y CREATIVIDAD. DE NUEVO GRACIAS.
Gracias por tu interés y tus palabras, Miguel Ángel. 🙂
Muchasvgracias Alberto por compartir
Gracias a ti por verlo, Antonio.
Gracias por compartir, un abrazo
¡A ti por verlo!
Moooooola
¡Jeje gracias!
Excelente Alberto, ahora toca aprender a usar Photoshop. Muchas gracias, que del mismo modo, que hiciste con el anterior nos muestras lo bien y cómo trabajas.he probado lo que me enseñaste en el anterior vídeo (Lightroom) y en dos minuciós cambiaràs la foto y parece magia. Muy agradecido
Cuánto me alegro que te haya gustado el vídeo, Joaquín, muchas gracias por tus palabras. Con lo que se hace en Lightroom es suficiente, pero desde luego que darle una pasada a la foto en Photoshop te hace llevarla al siguiente nivel. ¡Recomiendo encarecidamente aprender a usar el programa!
Genial Alberto, gracias por compartir esos pasos que diste, sería maravilloso que lanzases el curso de este tipo de ediciones avanzadas.
David
Gracias David. Para el curso de edición avanzada, espera al cuarto vídeo. Te llegará en unos dos o tres días.
Mucha gracias por mostrarnos tu técnica, es una auténtica pasada….🙏🙏👏👏
Me alegro que te haya gustado, Diego. Gracias por pasarte por aquí y escribir. ¡Un saludo!
muUCGACIAS POR EL VIDEO. MUY BUENO EL TRABAJO Y LAS ENSEÑANZAS.ABRAZO
Gracias a ti por verlo, Luis.
Muchas gracias Alberto. Brutal.
¡Gracias Carmelo!
Gracias
A ti, Luis.
Nada,agradecerte el video y el entisiasmo con que lo explicas.
Muchas gracias a ti por verlo y pasarte por aquí, Fernando.
Gracias x compartirlo!! Habrá que buscar más sitios así en ciudades no tan grandes como Madrid
Gracias a ti, Alex, por ver el vídeo y escribir por aquí. Y sitios parecidos, o a los que se le puede sacar chicha, los hay por todos sitios, te lo aseguro. Mucha gente me ha enviado fotos de rincones que han encontrado en sus respectivas ciudades, mucho más pequeñas que en Madrid, y lo flipas de la cosas que se pueden hacer. ¡Ánimo!
Muchas gracias por los videos, tu trabajo es realmente inspirador. Una gozada ver los orígenes y de tu trabajo y los resultados. He de decirte que en los últimos años me ha inspirado mucho tu trabajo y el de Liam Wong, a ambos os conocí a raíz de una entrevista que te hizo Ivan Ferrero. Antes hacía mucha fotografía de paisaje ahora dedico mis esfuerzos a la fotografía nocturna en la ciudad aparte de la fotografía de calle habitual.
Un saludo.
Muchas gracias por tus palabras, Jose. Yo también hacía fotografía de paisaje, y también urbana de día, pero desde que empecé con este estilo no he vuelto a hacer otra cosa. Tú llevas también camino de ello jaja!
Muchísimas gracias Alberto !!!!!! Es una gozada ver los resultados que sacas y conocer como trabajas !!!
Eso !!! Muchas gracias !!!
Muchas gracias a ti, Vicente, por ver los vídeos!!!
GRACIAS ALBERTO POR COMPARTIR ESTOS VÍDEOS , una Pasada y una maravilla , ya probé ayer del tutorial de Lightroom con algunas fotos que hice y fueron una pasada !! Tengo ganas de saber hacer lo que explicas en este vídeo con Photoshop, gracias empece a picarme yo también con este estilo .
Gracias por tus palabras José Antonio, me alegro que hayas podido empezar a practicar este estilo con estos vídeos!
Muchas gracias por compartir!!
Podrias explicar como hiciste la parte de Dodge and burn?
Gracias
Muchas gracias a ti por verlo. Sobre cómo hice la parte del D&B (y más cosas), tendrás más información en un vídeo que te llegará en breve.